31 de Octubre de 2025

60 años formando a los hacedores del vino desde la Cuna de la Enología Argentina

don_bosco_bodega (8)

En el corazón de Maipú, Cuna del Vino y el Olivo, se levanta una institución que marcó un antes y un después en la historia vitivinícola del país: la Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación, que este año celebra seis décadas de trayectoria formando a los hacedores del vino argentino.

Su origen, sin embargo, se remonta mucho más atrás. La Obra de Don Bosco en Rodeo del Medio llegó en 1898, y apenas tres años después —en 1901— ya dictaba clases de viticultura y enología. Fue allí donde comenzó una historia profundamente unida a la tierra, al trabajo y a la educación. Desde entonces, la escuela salesiana ha sido faro de conocimiento y de fe en una comunidad que creció junto a sus viñedos, su bodega y su santuario dedicado a María Auxiliadora, patrona del agro argentino.

El 31 de octubre de 1965, impulsados por la necesidad de profesionalizar la industria y con el respaldo de gobiernos e industriales de la época, se fundó oficialmente la Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación, la primera casa de altos estudios vitivinícolas de toda Latinoamérica. Su nacimiento no sólo representó un hito académico, sino también un paso decisivo en la consolidación de Mendoza como epicentro mundial del vino.


A lo largo de su historia, Don Bosco formó a generaciones de técnicos, enólogos y licenciados que hoy lideran bodegas y proyectos agroindustriales en todo el país y el mundo. Desde sus aulas, laboratorios y viñedos, surgieron innovaciones que acompañaron la evolución de la industria, siempre con la impronta humanista de la educación salesiana.


Hoy, la Facultad Don Bosco es también un sitio turístico de enorme valor patrimonial. Su bodega experimental, con la mítica Torre Vinaria inaugurada en 1968, la cava más antigua de Mendoza, el Museo Interactivo de la Enología, la olivícola y el Santuario de María Auxiliadora, conforman un recorrido donde la historia, la arquitectura y el vino se entrelazan. Cada rincón guarda un pedazo de la identidad maipucina y de la cultura vitivinícola argentina.


En su 60° aniversario, la institución celebra con actividades académicas, solidarias y culturales, reafirmando su compromiso con la formación y el desarrollo. Desde Maipú, donde todo comenzó, sigue proyectando al mundo el conocimiento, la fe y la pasión por el vino que caracterizan a nuestra provincia.


Facultad Don Bosco de Enología — 60 años de historia, fe y vino desde la Cuna de la Enología Argentina.

 

es_ESSpanish